Hacerse hombres : La construcción de masculinidades desde las subjetividades

Autores/as

Hernando Muñoz Sánchez
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Estudios sobre masculinidades, Estudios de Género, Opresión de mujeres, Dominación de varones, Binarismo, Relaciones de poder, Naturalización, Hacerse hombres, Miradas políticas

Sinopsis

Los estudios sobre masculinidades son unas de las líneas más recientes dentro de los Estudios de Género. La preocupación por comprender el lugar de opresión que históricamente han vivido las mujeres, ha dejado cierta ausencia en lo que atañe a comprender el lugar y las condiciones de posibilidad a través de las cuales se ejerce el lugar de dominación de los varones. De hecho, esta misma perspectiva que sostiene la existencia de un solo lugar de opresión y un solo lugar de dominación, ha caído en cierto binarismo en la forma en que concibe las relaciones de poder, lo que ha terminado por naturalizar el lugar de los varones, lo cual obstaculiza la comprensión y transformación de estas relaciones. Esto no solo ha afectado el desarrollo de estudios académicos, sino también la orientación de acciones desde los movimientos sociales y del Estado enfocadas hacia la equidad de género, ya que se ha renunciado a vincular directamente a los varones con el proyecto político de unas relaciones de género igualitarias. En el presente libro, el autor se interesa por comprender el proceso de hacerse hombres, ya que se considera necesario analizar a los varones y la masculinidad como productos sociales. Un estudio de este tipo permite también generar una suerte de conciencia en los varones, al plantearles la posibilidad de mirarse en el espejo, lo que se esgrime como un aporte a la creación de otras miradas políticas que generen participación activa en los hombres para la transformación de las desigualdades de género.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hernando Muñoz Sánchez, Universidad de Antioquia

Doctor en Perspectiva de Género en las Ciencias Sociales de la Universidad Complutense de Madrid, España. Magíster en Cooperación y Desarrollo de la Universidad de Barcelona, España. Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social de la Universidad de Antioquia, Colombia, y una Especialista en Trabajo Social Familiar de la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia.

Hacerse hombres

Publicado

enero 1, 2017

Colección

Categorías

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Compralo en Siglo del Hombre

Compralo en Siglo del Hombre

Dimensiones físicas