Inclusiones incompletas: : desarrollo, participación ciudadana y consulta previa.

Autores/as

Robert VH Dover, Universidad de Antioquia; Gloria Patricia Lopera Mesa; Claudia Puerta Silva, Universidad de Antioquia; Andrés Felipe Jiménez Gómez; Yulieth Hillón, Universidad EAFIT; Paula A. Hinestroza Blandón, Universidad de Antioquia; Susana Carmona Castillo, Universidad de Antioquia; Luz Dary Muñoz Ortiz, Universidad de Antioquia; Juan Camilo Bustamante Cardona, Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Participación ciudadana, Consulta previa, Impacto Socioambiental

Sinopsis

 Este libro presenta los resultados del proyecto de investigación “La consulta previa como herramienta para la transformación de contextos de desarrollo y la mitigación de conflictos socioambientales” (Código Colciencias 111552128789), desarrollado por los grupos de investigación Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales rerdsa, del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia, y Justicia y Conflicto, adscrito a la Universidad eafit. El problema inicial que motivó el desarrollo de esta investigación fue constatar que, en Colombia, existen distintos mecanismos legales de participación de las comunidades afectadas por la realización de proyectos de desarrollo. Los grupos étnicos tienen derecho a la consulta previa que, en caso de proyectos de alto impacto, exige el consentimiento libre, previo e informado de estas comunidades. Pero existen otras poblaciones también afectadas por dichas obras, como campesinos, habitantes urbanos, etc., que cuentan con otros mecanismos de participación que, en principio, parecerían no ofrecer la misma eficacia ni garantías que la consulta previa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Robert VH Dover, Universidad de Antioquia

Antropólogo, The College of William and Mary Williamburg. Magíster y Doctor en Folklor, Indiana University. Profesor titular del Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales, Instituto de Estudios Regionales (iner), Universidad de Antioquia.

Gloria Patricia Lopera Mesa

Abogada, Universidad de Antioquia. Especialista en Argumentación jurídica, Universidad de Alicante. Magíster en Antropología, Universidad de Antioquia. Doctora en Derecho, Universidad de Castilla-La Mancha. Candidata a doctora en Historia, Florida International University. Correo electrónico: glope161@fiu.edu.

Claudia Puerta Silva, Universidad de Antioquia

Antropóloga, Universidad de Antioquia. Magíster y doctora en Antropología Social y Etnología, École des hautes études en sciences sociales, Francia. Profesora asociada al Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales, Instituto de Estudios Regionales, (iner), Universidad de Antioquia. Correo electrónico: claudia.puerta@udea.edu.co.

Andrés Felipe Jiménez Gómez

Antropólogo, Universidad de Antioquia. Maestro en Gestión Sustentable del Agua, Colegio de San Luís. Integrante del Movimiento social por la vida y la defensa del territorio del oriente antioqueño (movete). Correo electrónico: andresjimenezg@hotmail.com.

Yulieth Hillón, Universidad EAFIT

Abogada, Pontificia Universidad Javeriana. Experta Jurídica en Migraciones Internacionales, Movilidad Humana y Derecho de Asilo, Refugio y Extranjería, Universidad Europea de Madrid. Magíster en Sociología Jurídica, Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati. Doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas, Universidad De Zaragoza. Posdoctora en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora titular de la Escuela de Derecho de la Universidad eafit. Integrante del Grupo de Investigación Justicia y Conflicto, adscrito a la misma institución. Correo electrónico: yhillon@eafit.edu.co.

Paula A. Hinestroza Blandón, Universidad de Antioquia

Antropóloga, Universidad de Antioquia. Magíster en Desarrollo, Universidad Pontifica Bolivariana. Candidata a doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de Investigación Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales, Instituto de Estudios Regionales (iner), Universidad de Antioquia. Correo electrónico: pauhinestroza@gmail.com.

Susana Carmona Castillo, Universidad de Antioquia

Antropóloga y magister en Estudios Socioespaciales, Universidad de Antioquia. Doctora en Antropología, Universidad de los Andes. Docente en la Universidad de Maastricht en los Países Bajos. Integrante del Grupo de Investigación Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales, Instituto de Estudios Regionales (iner), Universidad de Antioquia. Correo electrónico: scarmona2008@gmail.com.

Luz Dary Muñoz Ortiz, Universidad de Antioquia

Antropóloga, especialista en Gerencia del desarrollo Social y magíster en Antropología, Universidad de Antioquia. Profesora ocasional, Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia. Correo electrónico: dary.munoz@udea.edu.co.

Juan Camilo Bustamante Cardona, Universidad de Antioquia

Abogado y magíster en Estudios Socioespaciales, Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de Investigación Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales, Instituto de Estudios Regionales (iner), Universidad de Antioquia. Integrante de la Red UdeA Diversa. Correo electrónico: juan.bustamantec@udea.edu.co.

Inclusiones incompletas: desarrollo, participación ciudadana y consulta previa

Publicado

enero 1, 2021

Colección