Sentidos de la Planeación del Desarrollo Local y el Presupuesto Participativo. : Vivencias en las comunas 1 (Popular) y 8 (Villa Hermosa) de Medellín, 2004-2011

Autores/as

Alberto León Gutiérrez Tamayo
Universidad de Antioquia
Luis Alberto Hincapié Ballesteros
Universidad de Antioquia
Paula Andrea Vargas López
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Planificación del desarrollo, Presupuesto participativo, Medellín, Desarrollo local, Desarrollo social, Democracia participativa, Comuna 1, Comuna 8

Sinopsis

Planeación Local y Presupuesto Participativo, individual y conjuntamente considerados, son opciones potentes para favorecer la construcción del territorio. Asimismo, para motivar e incentivar la lucha por alcanzar individual y colectivamente la categoría de ciudadano, ejercer múltiples y diversas ciudadanías. Igualmente, servirán para contribuir al fortalecimiento de la sociedad civil y la consolidación de estructuras gubernamentales del Estado que se encaminen, al unísono, hacia la construcción de un auténtico proyecto político democrático participativo. Ambos, como escenarios de oportunidades democráticas, específicamente en la vivencia de Medellín, se debaten en medio de las confluencias perversas democráticas y neoliberales, junto a la diversidad de enfoques vigente en materia de democracia participativa, participación democrática y ciudadana, PDLPP.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alberto León Gutiérrez Tamayo, Universidad de Antioquia

Profesor titular de la Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Trabajo Social. Coordinador del grupo de investigación Medio Ambiente y Sociedad, Universidad de Antioquia (maso). Trabajador Social, Universidad de Antioquia, Colombia. Magíster en Estudios Urbano-Regionales, Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Educación Formación Ciudadana, Universidad de Antioquia. Posdoctor en Educación-Formación Ciudadana, Universidad de Sao Paulo, Brasil

Luis Alberto Hincapié Ballesteros, Universidad de Antioquia

Profesor de cátedra e investigador del grupo de investigación Medio Ambiente y Sociedad (maso) de la Universidad de Antioquia. Trabajador Social. Estudiante de Maestría en Intervención Social de la Universidad de Antioquia, Colombia.

Paula Andrea Vargas López, Universidad de Antioquia

Profesora asociada de la Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Trabajo Social. Coordinadora del Comité de currículo para la autoevaluación y transformación curricular del programa. Integrante del Grupo de Investigación en Intervención Social (giis). Trabajadora Social. Magíster en Ciencia Política y candidata a Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Antioquia

Sentidos de la Planeación del Desarrollo Local y el Presupuesto Participativo. Vivencias en las comunas 1 (Popular) y 8 (Villa Hermosa) de Medellín, 2004-2011

Publicado

enero 1, 2021

Colección