Con la casa al hombro: Víctimas, políticas públicas y luchas ciudadanas.

Autores/as

John Mario Muñoz Lopera
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Historia política en colombia, Confrontaciones bélicas, Insurrecciones, Control territorial, Dinámicas de confrontación, Despojo, Movimientos migratorios, Políticas públicas, Luchas ciudadanas, Conflicto armado Colombiano

Sinopsis

La historia política de Colombia ha estado atravesada por un contexto de reiteradas confrontaciones bélicas. Estas disputas han tenido diversos intereses: separatistas, partidistas, de insurrecciones, asociadas al narcotráfico, por el control territorial, luchas contrainsurgentes, entre otras. Muchas veces se da una interrelación de varios actores y lógicas de confrontación en un mismo momento histórico, es decir, se superponen o modifican los intereses de las partes enfrentadas de acuerdo a los poderes y las dinámicas de la confrontación. En medio de las hostilidades tienen lugar violentos procesos de despojo y de expulsión, que afectan principalmente a la población indígena, negra y campesina. En cierta medida, el despojo se convirtió en el mecanismo de adecuación a las necesidades de producción y acumulación que el capitalismo impone y a las estrategias de dominación de los diversos sectores que disputan el poder. Los movimientos migratorios, en su mayoría involuntarios y violentos, no responden a un modelo de desarrollo que persiga intereses comunes de los colombianos. Más bien se han convertido en herramientas que responden a las necesidades de capitales nacionales y transnacionales, y de quienes han ostentado por años el poder político y el poder sobre la tierra. En este libro se pretende analizar el desplazamiento forzado, enlazándolo con una perspectiva de concebir la ciudadanía desde las expresiones de resistencia ciudadana. El marco de análisis será la lucha de esta población por el cumplimiento y la defensa de las políticas públicas incluyentes, que tengan en cuenta su condición de víctimas de un conflicto armado interno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

John Mario Muñoz Lopera, Universidad de Antioquia

Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia en el período 2019-2022, unidad académica en la cual he ejercido gran parte de mi carrera docente e investigativa por cerca de 25 años. En mi trayectoria he liderado tareas administrativas para la Universidad como la jefatura del Departamento de Trabajo Social, la dirección del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe – CELyC – y la Coordinación del Grupo de Investigación Cultura, Política y Desarrollo Social.

Con la casa al hombro: Víctimas, políticas públicas y luchas ciudadanas.

Publicado

enero 1, 2016

Colección