Historia natural de los objetos insignificantes

Autores/as

Jacobo Cardona Echeverri

Palabras clave:

Ensayos colombianos, Antropología, Estética, Objeto, Historia

Sinopsis

Esto es un ensayo. Escritura que habla de objetos, otra forma de grafía. Objetos que sirven para contar historias, para revelarnos como historia. La reflexión surge de una evidencia: la desaparición. Hablo de un mundo virtual, pero también de una instalación material constantemente modificada. Los objetos cotidianos ya no son heredados, sino desechados, olvidados, ignorados. En este trámite, aparentemente falaz, nuestros recuerdos son desplazados. Creo percibir en ese fenómeno una variante antropológica fundamental. Intento hablar de objetos insignificantes como seres que también pueblan la Tierra, como el roble, los sueños o las montañas. Por eso este material narrativo es una mezcla de recuerdos personales, análisis antropológicos, reflexiones filosóficas, evocaciones cinematográficas, datos biológicos y aproximaciones literarias. En este sentido, la figura de Tarkovski y su cine son guías de la exposición. Las afinidades estéticas y metafísicas compartidas son evidentes: el tiempo, la memoria y el desprecio a los valores modernos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jacobo Cardona Echeverri

Magíster en estética. Ganador del 12° Premio Nacional de Comunicaciones, Crítica en Arte y Cultura, de la Universidad de Antioquia. Su último libro es el poemario Medellín City Punk (2017).

Historia natural de los  objetos insignificantes

Publicado

enero 1, 2015

Colección