Espiritualidades, existencias y mundos modulados. Trayectorias de la permanencia afrodescendiente en Colombia

Autores/as

Berto Esilio Martínez Martínez
Univerisdad de Antioquia

Palabras clave:

Trayectorias, Afrodescendencia, Espiritualidad, Colonialidad, Espiritualidades, Permanencia negra

Sinopsis

Este libro busca aportar a las ciencias sociales colombianas una novedosa trama analítica para comprender las trayectorias existenciales de la población afrocolombiana desde un abordaje histórico y espacial de los complejos procesos de larga duración de su permanencia en la inagotable disputa por la vida plena y digna en escenarios de exclusión, injusticia y discriminación. Una trama de enorme valor para restituir una humanidad arrebatada y negada por la experiencia colonial que el sistema esclavista, primero, y el capitalismo, después, han ejercido sobre los proyectos de futuros negros. En él se explora cómo, ante estas prácticas coloniales, los hombres y las mujeres afrodescendientes han producido modalidades del existir enraizados en una comunidad-red que une a vivos, difuntos, dioses, espíritus, animales y vegetales. Es decir, han creado renovadas formas de la vida social que superan la noción de agencia, exclusiva de los humanos en las decisiones cotidianas. Develar explicativamente el potencial significativo-vital de esas formas de la permanencia negra es la tarea de la que se ocupa este libro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Berto Esilio Martínez Martínez, Univerisdad de Antioquia

Doctor en Ciencias Sociales. Licenciado y Magíster en Educación, Universidad de Antioquia. Profesor e investigador de la Facultad de Educación y del Instituto de Estudios Regionales de la misma universidad. Miembro del Grupo de Estudios del Territorio (GET). Coordinador de Permanencia Universitaria de la Vicerrectoría de Docencia. Ganador del XI Premio Nacional de Educación Francisca Radke, versión 2009-2010, en la categoría “trabajo de grado a nivel de pregrado sobre educación”, otorgado por la Universidad Pedagógica Nacional y la Fundación Francisca Radke. Acompaña procesos de educación e investigación en pedagogías del lenguaje, bibliotecas y estudios afrodescendientes.

Espiritualidades, existencias y mundos modulados. Trayectorias de la permanencia afrodescendiente en Colombia

Publicado

enero 1, 2023

Colección

Detalles sobre esta monografía

Dimensiones físicas