Urabá: ¿región o territorio? Un análisis en el contexto de la política, la historia y la etnicidad
Palabras clave:
Politica, Estado, Nación, Etnicidad, Territorio, Sociología, Urabá, HistoriaSinopsis
Este libro le hace honor al talante intelectual, político y académico de María Teresa Uribe, quien despliega en estas páginas una combinatoria virtuosa de reflexiones políticas y comprensiones territoriales. Ella, socióloga de profesión, se volcó a la historia por vocación y le añadió a sus análisis una perspectiva crítica, su pasión por la política y un acercamiento a los problemas encarnados en las realidades locales. En esta investigación descifró las lógicas de interacción e imbricación entre los múltiples conflictos producidos en la configuración de la región, teniendo en cuenta la diversidad de intereses y conocimientos en juego. Combinó sus perspectivas teóricas de la política, la economía y la cultura para los análisis territoriales con los conocimientos de los lugareños, obtenidos en el trabajo de campo y en las múltiples entrevistas a los protagonistas migrantes y actores políticos (colonos, campesinos, grupos étnicos, sindicatos, empresarios). Confrontó sus teorías de la política con la pragmática de un Estado que en Urabá estaba lejos del deber ser, como ilustran las acciones más bien fallidas de sus funcionarios y con la perspectiva de región guiada por los intereses privados de los empresarios.
Clara Inés Aramburo Siegert. Profesora jubilada, Instituto de Estudios Regionales
Descargas
