La paz es una obra de arte: Una experiencia significativa del taller itinerante de artes para la paz

Autores/as

Astrid Yohana Parra Ospina; Agustín Parra Grondona; Xanath Bautista Vigueras; Sandra Sánchez Cuervo; Claudia Yaneth Garcés Vergara

Palabras clave:

paz, obra de arte, arte, clown, estética, sanación, danza, terapia, música, teatro, narrativas

Sinopsis

El acuerdo de paz firmado en el año 2016 en Colombia ha demandado el esfuerzo conjunto de diferentes instituciones de orden privado y público, e igualmente, de las comunidades y distintos grupos sociales para la consolidación de una cultura de Paz. Por ello, este libro, es la expresión de la voluntad institucional y de las experiencias en comunidad que un grupo de profesores ha desarrollado desde sus propuestas artísticas a través del proyecto Taller itinerante de artes para la paz realizado en el municipio de Dabeiba (Antioquia) y perteneciente al programa La paz es una obra de Arte, de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Lo que se encontrará en estas páginas, es la reflexión sobre la incidencia de las prácticas artísticas en la construcción de paz, partiendo de un ejercicio de profundización sobre las pedagogías y metodologías de creación en arte como medio para la reconfiguración de subjetividades en comunidades priorizadas en el marco del conflicto armado. Arte y Sanación, Danza Movimiento Terapia, Clown, Música, Teatralidades y Narrativas son los lenguajes que construyen en este texto el entramado relacional e interdisciplinar, que aborda desde lo teórico y lo práctico los aportes estéticos, políticos, y éticos, y que finalmente recurre a las potencialidades del arte como herramienta fundamental para la cohesión social en tiempos de los acuerdos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
la-paz-es-una-obra-de-arte-una-experiencia-significativa-del-taller-itinerante-de-artes-para-la-paz

Publicado

enero 1, 2020

Detalles sobre esta monografía

Dimensiones físicas