Daniel Salazar Velásquez: Retrato musical de Medellín a fines del siglo XIX
Keywords:
piano, composición, antioquia, daniel salazar velásquez, retrato musical, siglo xix, análisis musicológico, mazurca, polca, galopa, vals, danza, nocturno, chotí, capricos, pasillosSynopsis
Teniendo como protagonista al pianista y compositor antioqueño Daniel Salazar Velásquez (Medellín, 1840-1912), la investigación Retrato Musical de Medellín a fines del siglo XIX, proyecto ganador de la Beca de Investigación sobre Patrimonio Cultural de Medellín, Convocatoria Pública 2014, Arte y Cultura para la Vida, de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, incluye un libro-texto con un estudio de su vida y un análisis musicológico de su obra, un libro con la edición crítica de toda su producción pianística rescatada (en manuscrito y ediciones previas) y una grabación con una selección de piezas. Así se ha logrado enmarcar musical y culturalmente la época, gracias a una buena cantidad de obras cortas, como mazurcas, polcas, galopas, valses, danzas, nocturnos, chotíses, caprichos y pasillos. Una pintura, como un retrato, de lo escuchado y sentido en el Medellín de aquellos años, hace poco más de una centuria. De una tierra y unas gentes que, como en el resto del país durante todo el siglo XIX, vivió gran cantidad de guerras intestinas, fratricidas y arruinadoras. Todo como en una máquina del tiempo. lo trae esta música, bella y sencilla...Y lo más importante: ¡nuestra!
Downloads
