Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano

Autores/as

Federico Ochoa Escobar
Universidad Tecnológica de Bolívar
Juan Sebastián Rojas
Universidad de los Andes

Palabras clave:

sonidos, caribe colombiano, comovisiones, tradición oral, música local

Sinopsis

El presente trabajo comprende, en dos volúmenes, la voz actual de investigadores que abordan, desde variadas perspectivas, disciplinas, metodologías y marcos teóricos, el estudio y análisis de diversas músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. El primer volumen, que usted tiene en sus manos, reúne textos que abordan diferentes cosmovisiones, significados y prácticas de las músicas locales y de tradición oral. El segundo, compila artículos que exploran las músicas populares, masivas y mediatizadas, o bien la relación de algunas músicas tradicionales con la industria musical. En conjunto, ambos volúmenes presentan un panorama actual y diverso, desde una perspectiva multidisciplinar, de las músicas del Caribe colombiano. Por el rigor y calidad de los textos incluidos, el presente trabajo constituye un hito en cuanto a las investigaciones sobre el tema. Esperamos que este libro sea una catapulta que multiplique el interés y el desarrollo de trabajos de investigación sobre asuntos tan importantes para las comunidades, académicos y público en general dentro y fuera de la región, como es el caso de las prácticas musicales en el Caribe colombiano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
musicas-y-practicas-sonoras-en-el-caribe-colombiano

Publicado

enero 1, 2022

Detalles sobre esta monografía

Dimensiones físicas