Sin perfumar las rosas: Versiones de Jesús Zapata Builes para bandola, tiple y guitarra
Palabras clave:
Jesús Zapata Builes, bandola, tiple, guitarra, música, colombianaSinopsis
Poseedor de una sutil y exquisita sensibilidad artística derivada de esa mezcla de sencillez en lo personal y rigurosidad en lo profesional, Jesús Zapata Builes supo advertir, entre otras, las posibilidades interpretativas que el formato de trío andino colombiano (bandola, tiple y guitarra) ofrecía para la ejecución de piezas del repertorio nacional e internacional, enmarcadas en los contextos de las músicas tradicionales así como de las llamadas “músicas de arte” provenientes de la tradición musical centroeuropea. No fue casual entonces que sus arreglos y adaptaciones marcaran un hito en la historia y evolución de las músicas para este formato en el país durante la segunda mitad del siglo XX, dada su particular y acertada manera de poner a dialogar estos instrumentos en igualdad de condiciones, lejos de cualquier categorización o subordinación referida al rol que cada instrumento desempeñara. Consciente de la importancia que para el desarrollo de la música en Colombia tiene la valoración, preservación, sistematización y difusión de la memoria de sus más destacados y significativos protagonistas, el grupo de investigación Músicas Regionales de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia ofrece en esta nueva publicación el legado del maestro Jesús Zapata Builes para trío instrumental andino colombiano, patrimonio musical del país, como testimonio de su singular propuesta estética en el tratamiento de la bandola, el tiple y la guitarra en cada una de sus versiones. Sin perfumar las rosas, es la tercera y última entrega del ciclo de publicaciones que el grupo de investigación ha realizado en torno a los arreglos del ilustre músico antioqueño para este formato instrumental, luego de las anteriores publicaciones tituladas Sin dorar el oro. Obras internacionales: transcripciones de Jesús Zapata Builes para bandola, tiple y guitarra, presentada en 2015, y Cuerdas andinas colombianas: versiones de Jesús Zapata Builes para bandola, tiple y guitarra, publicada en 2005. Estudiantes, intérpretes e investigadores de nuestras músicas encontrarán en estas páginas un invaluable material de referencia que motive sus reflexiones y oriente sus sensibilidades y búsquedas hacia nuevos horizontes sonoros en el campo de las cuerdas andinas colombianas.
Descargas
