Voces del Nordeste antioqueño. : Compilación

Autores/as

Jorge Giraldo Ramírez, Universidad EAFIT; Augusto Escobar Mesa, Universidad de Montreal; Tulio Elí Chinchilla Herrera, Universidad de Antioquia ; Luis Carlos Rodríguez Álvarez, Universidad de Antioquia; Juan de Toro y Zapata ; Carlos Segismundo de Greif; Ricardo López Carrasquilla; Cipriano Tobón C.; Francisco de Paula Rendón; Tomás Carrasquilla; Isabel Carrasquilla; Eduardo Zuleta Gaviria; Manuel Uribe Velásquez; Hortensia Ceballos de Moreno; Camilo Arturo Escobar Cambas; Aurelio Peláez; Eduardo A. Palacio Cardona; Joaquín G. Ramírez; Francisco Villa López; Augusto Duque Bernal; Magda Moreno; Alejandro Duque Villegas; Emilio Rico; Efraím Antonio Galeano; Roberto Escobar Sanín; José María Barrientos Arango; Evelio Ospina; Darío Ruiz Gómez; Luisa Isabel Aguilar; Alberto Ibarbo Sepúlveda; Rodrigo H. Ibarbo S.; Matilde Oliva Pineda de Ochoa; Jairo Ibarbo Sepúlveda; Dasso Saldívar; Luz Stella Arango Zuleta; Otoniel Cataño Correa; Leonardo Amaya; Rafael Mejía Echeverri; Marcela Güiral; Katerine Álvarez López

Palabras clave:

Nordeste antioqueño, Antioquia, Autores antioqueños, Crítica literaria

Sinopsis

Voces del Nordeste antioqueño. Compilación tiene el propósito de recuperar, preservar, valorar y divulgar el patrimonio cultural y literario de esta importante subregión del Departamento de Antioquia, con el ánimo de propiciar el conocimiento, disfrute, comprensión y crítica de su acervo artístico e intelectual. El libro se estructura en dos partes; en primer lugar, se presenta una valoración crítica de temas, obras literarias y musicales como una apertura contextual hacia la reflexión sobre la riqueza cultural de este territorio, muchas veces olvidado y marcado por el estigma de la violencia; en segundo lugar, se reúnen obras publicadas desde el siglo XVII hasta la actualidad, de escritoras y escritores con reconocimiento de alcance nacional e internacional. Voces del Nordeste antioqueño. Compilación se concreta como una posibilidad de inclusión cultural mediada por la academia, para llegar a distintos entornos o espacios de conversación como bibliotecas, casas de la cultura, colegios, tertulias y talleres literarios; así como a ambientes de investigación que conducen al conocimiento del territorio y a una apropiación y crítica de dicho patrimonio cultural y de manifestaciones actuales de creación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Voces del Nordeste antioqueño

Publicado

enero 1, 2023