Editoriales
-
Editorial Universidad de Antioquia
La Editorial Universidad de Antioquia selecciona obras con los mejores estándares de calidad académica, creativa y de escritura, originadas en la Universidad de Antioquia o fuera de ella, para configurar un catálogo de títulos de las diversas áreas del saber y de la creación, dirigidos especialmente a públicos académicos y en formación, y a lectores de temas de interés general, en consonancia con los propósitos misionales de la Universidad.
-
Fondo Editorial FCSH
El Fondo Editorial FCSH de la Universidad de Antioquia, establecido en 2014, se dedica, en primera instancia, a apoyar a los profesores, egresado y estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (FCSH), ofreciendo una plataforma para la publicación de investigaciones y trabajos académicos que han pasado por un riguroso proceso de evaluación por pares y cumplen con estándares editoriales. A través de una convocatoria anual, seleccionamos y publicamos los libros mejor evaluados, garantizando la excelencia en la edición y difusión de obras en áreas como antropología, historia, psicología, sociología y trabajo social. Además, establecemos convenios con diferentes dependencias universitarias y entidades nacionales e internacionales para ampliar nuestro alcance editorial. Nuestro compromiso es fortalecer el desarrollo intelectual, impulsar el crecimiento académico y realzar la visibilidad de la investigación en las disciplinas mencionadas, facilitando su acceso y reconocimiento a escala regional y global.
-
Fondo Editorial FOCO
El Fondo Editorial de la Facultad de Comunicaciones y Filología FOCO de la Universidad de Antioquia.
-
Fondo Editorial FDCP
El Fondo Editorial FDCP de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia
-
Colección de Textos sobre pensamiento y creación en las Artes
La Colección de Textos sobre pensamiento y creación en las Artes se enfoca en publicaciones que visibilicen y difundan las actividades, procesos y productos de investigación de la vida académica de nuestros profesores, egresados e investigadores. Por ello, la Colección tiene como objetivo la publicación de textos académicos de una o varias autorías, sobre diversos ámbitos del campo de las artes: historias del arte, estudios visuales y culturales, estudios de género relativos a la visualidad, estudios musicales, estudios de danza y teatro, cinematográficos y nuevos medios, estudios de bibliotecas, arquitectura, estudios museísticos, entre otros), en los cuales se promueva la reflexión crítica y las nuevas aproximaciones al pensamiento. De esta manera, la Colección busca publicar trabajos, investigaciones y creaciones de mayor impacto en artes escénicas, visuales, plásticas y música, abriendo así un espacio para el análisis de las diferentes manifestaciones.